Hoy en día, es muy importante que los negocios se adapten a las nuevas oportunidades que ofrece el mercado y el marketing personalizado puede ser una excelente opción.
Según el informe de CX Trends, 62 % de los consumidores asegura que las recomendaciones a medida son mejores que las genéricas. Esto demuestra que las experiencias basadas en la personalización tienen una mayor aceptación y permiten que las empresas puedan alcanzar de manera efectiva a su público objetivo para lograr un crecimiento sostenido a lo largo del tiempo.
En la era de la información y en un ambiente tan competitivo, los consumidores tienen el control ya que son expertos en tecnología y acceden a una innumerable variedad de plataformas para satisfacer sus necesidades de compra.
En este contexto, las empresas se ven obligadas a evolucionar en la manera de interactuar con sus clientes a fin de desarrollar una comunicación cada vez más intuitiva y cercana.
Aquí te contamos qué es el marketing personalizado y por qué puede ser un gran protagonista en las estrategias comerciales de tu empresa IT.
¿Qué es el marketing personalizado?
El marketing personalizado o marketing uno a uno, es una técnica muy utilizada por las empresas para ofrecer contenidos individualizados a los destinatarios a partir de la recopilación de datos, el análisis y la automatización.
En este sentido, la inteligencia artificial es una gran aliada a la hora poner en marcha este tipo de plan de marketing, ya que ayuda a conocer mejor a los usuarios, automatizar tareas, ofrecer mejores experiencias de contenido, recabar información clave de leads e incluso a ahorrar costos y optimizar presupuestos.
La personalización en el marketing es vital para que las marcas y empresas obtengan un lugar único en las mentes de los usuarios. Esta práctica busca individualizar lo máximo posible la experiencia para cada cliente.
Además, posibilita traspasar fronteras para que en vez de generar contenido para un público objetivo específico, se le hable, por ejemplo, a “Diego Díaz”, hombre de determinada edad que vive en Ecuador, amante de la tecnología, que siempre desea conocer los nuevos desarrollos digitales, las nuevas tendencias y productos de empresas IT.
Esto puede parecer complicado, engorroso y hasta irónico, pero los consumidores ya no quieren ser parte de una audiencia, quieren ser vistos como personas individuales con sus problemas reales.
¿Cuáles son las diferencias entre el marketing personalizado y el marketing masivo?
Ambos conceptos tienen sus distinciones entre sí y aquí te contamos algunas de ellas.

Hoy en día, la sociedad está acostumbrada a recibir recomendaciones de productos, servicios y hasta de sitios web basadas en experiencias digitales anteriores, en su actividad dentro de Internet o en anuncios en los que han hecho click. Esto que nos interpela a diario es la parte visible de la estrategia del marketing personalizado.
De hecho, la personalización exige que las empresas cuenten con un plan integral que combine e-commerce, correo electrónico, redes sociales y otros canales digitales. Por ejemplo, si trabajas en una empresa IT y buscas promocionar un producto gamer, deberás dirigir tus esfuerzos de marketing a un público objetivo cuyo interés sea el mundo del gaming.
Tendrás que conocer y analizar sus necesidades y enfocarte en satisfacerlas para estar siempre un paso antes que la competencia. Por ende, la omnicanalidad será tu gran aliada ya que deberás promocionar el producto en diferentes plataformas digitales, por ejemplo Google Ads, Facebook Ads, etc.
Por su parte, el marketing masivo es la estrategia que emplea una empresa para alcanzar a un público amplio y diverso, en lugar de dirigirse a un nicho de mercado específico. Esta técnica es utilizada por aquellas compañías que ofrecen productos o servicios que tienen un atractivo universal o cuando desean crear conciencia de marca a gran escala.
Recuerda que es clave que las estrategias de marketing personalizado sean desarrolladas por expertos ya que si no habrás malgastado presupuesto sin lograr los resultados deseados.
¿Cuáles son las ventajas de implementar el marketing personalizado en empresas IT?
Esta estrategia ofrece varios aspectos favorables y relevantes para las empresas.
A continuación, te contamos algunos de los beneficios de incluir técnicas de marketing personalizado si trabajas en un negocio de tecnología.

Incremento en la relevancia
El marketing uno a uno aumenta la posibilidad de que los clientes estén más atentos a la hora de leer mensajes y se sientan atraídos por el producto o servicio que ofrecen las empresas, ya que éstas envían contenidos relevantes y personalizados para cada cliente.
Mayor fidelización de clientes
La personalización en el marketing ayuda a las empresas a construir relaciones a largo plazo. Genera cercanía y es un elemento central para fidelizar clientes. Recuerda que si las personas sienten que una marca se preocupa por sus necesidades y preferencias, es más probable que sigan consumiendo su contenido, productos o servicios.
Aumento de la tasa de conversión
El punto de partida para que el público objetivo realice una determinada acción es el contenido que experimentan de acuerdo a sus gustos, intereses y necesidades. Y justamente la personalización hace que las empresas puedan lograr tasas de conversión más altas.
Reducción del ruido del marketing
La comunicación uno a uno a través de la personalización ayuda a que las empresas puedan destacarse y así evitar que sus mensajes sean considerados spam o irrelevantes dentro de un sistema saturado de comunicaciones.
Competitividad
En muchos mercados, las empresas deciden implementar el marketing uno a uno porque actualizar sus estrategias les permite distinguirse de sus rivales comerciales.
Optimización del presupuesto de marketing
Esto ayuda a obtener un mejor retorno de la inversión inicial, ya que la recopilación de datos y su correcto análisis llevan a reducir la brecha de errores en la aplicación de la estrategia elegida. Además, aumenta la posibilidad de generar nuevos leads, ¡y eso es algo sumamente importante!
Recopilación de datos valiosos
Para que el marketing de personalización funcione, es necesario recolectar información relevante sobre el comportamiento y preferencias del usuario para proseguir con un correcto análisis de los mismos. Estos datos son claves para mejorar las estrategias de marketing y la toma de decisiones.
Mejora en la experiencia del cliente
¡Y este es un gran beneficio! Las empresas pueden adaptar su oferta de contenidos y comunicaciones para satisfacer las necesidades individuales de sus leads al conocerlos mejor. Esta experiencia agradable y satisfactoria hace que aumente la retención y lealtad de los clientes.
10 consejos para implementar marketing personalizado en empresas IT
La solicitud de experiencias a medida, inmediatas y enriquecedoras por parte de los usuarios ha crecido rápidamente, y las empresas que han incorporado la personalización en sus estrategias de marketing han perfeccionado su ventaja competitiva y ampliado su presencia en el mercado.
A continuación te contamos 10 acciones para desarrollar marketing personalizado en empresas IT. Toma nota.
- Conoce a tu audiencia a fin de comprender sus necesidades, comportamientos y deseos a través de encuestas, análisis de datos y entrevistas.
- Utiliza la segmentación para crear mensajes específicos teniendo en cuenta los criterios relevantes para la acción de marketing elegida.
- Personaliza los mensajes para cada segmento de la audiencia seleccionada. Puedes incorporar nombre, preferencia y todo aquello que se requiera para que la comunicación se sienta más cercana.
- Aprovecha la automatización que brindan las herramientas de marketing para enviar mensajes personalizados en el momento correcto.
- Recopila y usa datos para decidir, con previo conocimiento, sobre la estrategia de marketing a utilizar y los criterios de personalización.
- Ofrece recomendaciones a medida basadas en algoritmos para sugerir productos o servicios relevantes a tus clientes teniendo en cuenta su historial de visitas a sitios web o redes sociales.
- Mejora la experiencia de navegación. Una plataforma digital bien estructurada y organizada aumenta el engagement, así como la fidelización de clientes y potenciales .
- Fomenta la interacción a través de los diferentes canales de comunicación que maneja la empresa.
- Sé transparente en la recopilación de información. Es esencial contar con el consentimiento de cada persona al momento de solicitar datos personales. La transparencia y privacidad son muy importantes para construir confianza.
- Evalúa y ajusta constantemente. El marketing uno a uno es una disciplina en constante evolución, por eso es imprescindible adaptarse a las cambiantes necesidades y expectativas de los clientes.
Mejora tus técnicas personalizando experiencias
Nunca olvides que el marketing personalizado no se trata únicamente de enviar mensajes, sino de construir y nutrir relaciones sólidas y duraderas con tus clientes al brindarles valor y satisfacer sus necesidades de manera individualizada.
En Entercomm contamos con más de 18 años de experiencia en el mundo del marketing para potenciar el alcance de empresas IT de toda la región. ¿Buscas hacer crecer tu negocio con estrategias claras y competitivas? ¡Contáctanos! Nuestro equipo de expertos puede ser el partner ideal y estratégico que tu negocio de tecnología necesita para crecer y traspasar fronteras.