Actualmente, la sociedad tiene un ritmo tan acelerado que deja muy poco tiempo para consumir contenidos. En este contexto es que aparece el podcast como una de las opciones más populares entre los consumidores. Proporciona una forma conveniente para entretenerse, educarse e informarse cuando y donde quieran. 

Una empresa IT puede utilizar un podcast como herramienta de marketing para aumentar la reputación de su marca o difundir sus productos y servicios. Asimismo, permite la generación de conexiones con clientes actuales y potenciales. 

En este artículo te explicamos en detalle qué es un podcast, cuáles son los beneficios de su uso y cómo planificar su publicación. ¡Acomódate y toma nota!

¿Qué es un podcast?

Como su nombre en inglés lo indica, es la combinación entre portátil (por el ipod, dispositivo portátil para escuchar música) y transmisión (broadcast). Es un contenido digital muy parecido al desarrollado en un programa de radio, solamente que su formato no es en vivo y se consume bajo demanda. Se suelen publicar como episodios por temporadas, con una cierta periodicidad definida y con la vocación de generar una continuidad.

Estos contenidos se publican y distribuyen en plataformas de streaming que le otorgan a la audiencia la posibilidad de escucharlos, pausarlos y retomarlos cuando se desee. 

¿Por qué es importante contar con un podcast?

El marketing digital permite a las empresas estar en constante actualización para adaptarse a los comportamientos y necesidades de su público. A partir de eso es que cada vez se desarrollan más contenidos diferentes para atender a estos criterios y ahí es donde aparece el podcast.

Según diversos estudios sobre este tipo de emisiones, a comienzos de 2022 más de 620 millones de personas escuchaban este formato mundialmente. Este número va acompañado con que el crecimiento de estos contenidos va a un ritmo del 20% año tras año.

A raíz de estos datos, podemos ver que el podcast es un medio cada vez más popular, convirtiéndose así en una alternativa atractiva para los mensajes de marketing. Esto aplica especialmente para las empresas IT, ya que pueden tener problemas para que su mensaje se escuche por encima del ruido de otros esfuerzos de marketing.

Consejos para realizar un podcast rentable

1. Identifica el propósito de tu podcast

Antes de comenzar a pensar de qué debería tratar tu podcast, es importante identificar cuál será su objetivo. ¿Va a ser informativo o de entretenimiento? ¿Qué tipo de temas cubrirá? Una vez que hayas respondido estas preguntas es hora de decidir quién estará en el programa y de qué se hablará.

2. Analizar las capacidades del equipo

Aquí es donde entramos en los detalles esenciales de la creación de contenido para tu podcast. Tienes dos opciones: ¡contratar a alguien o hacerlo tú mismo! Si eliges la última opción, asegúrate de tener suficiente tiempo y las habilidades para producir un contenido de valor.

En caso contrario, si necesitas ayuda para poder llevar adelante el podcast de tu empresa IT, puedes contactarnos para contarnos tu idea y comenzar este camino junto a nuestros especialistas.

3. Asegúrate de que el sonido sea de calidad

Un contenido que se basa en lo que escucha el consumidor debe concentrar todas sus fuerzas en generar audios que sean como música para los oídos. Además, cuanto mejor sea la calidad de la grabación original, más maleable será en la edición posterior.

Está comprobado científicamente que la escucha es el sentido más importante para mantener la atención de la audiencia, superando a lo visual.

4. La magia de la edición

Aunque lo más importante es que la calidad del sonido sea impecable desde su grabación, la post producción es indispensable para pulir detalles. Algunos de los ajustes principales son la reducción de ruido, la ecualización de las voces y la normalización entre las diferentes grabaciones.

En la edición es también el momento en que se combinan la voz, la música y los efectos de sonido. Esta etapa se conoce como masterización o mezclado del audio.

5. Haz mediciones personalizadas según tus necesidades

El análisis de las métricas para empresas IT que se enfocan en el mercado B2B es completamente diferente al B2C. Esto se debe a que las estadísticas tradicionales no miden lo mismo que puede definir el éxito de tu podcast y su obtención de leads.

Lo más importante a tener en cuenta es la calidad de la audiencia y no la cantidad. Para poder tener una información concreta sobre esto es necesario utilizar herramientas de atribución como la velocidad del pipeline, formularios para saber de dónde han conocido el podcast, entre otras. De esa forma conoceremos cuáles son los mejores canales para difundir tu programa. 

Pasos para crear un podcast para tu empresa

Cómo realizar un podcast

Para crear tu podcast es necesario prestar mucha atención a la planificación y dedicación, como en cualquier otro proyecto. A continuación te mostramos los pasos para planearlo y ejecutarlo adecuadamente.

1. Planificación: establece los objetivos que quieres alcanzar para fidelizar a los oyentes.

2. Grabación: elige si se grabará presencial o virtualmente para realizar la logística. En cualquiera de los dos casos debe ser un ambiente cómodo y silencioso.

3. Edición: esta etapa es una de las que requiere de mayor experiencia. Es la que le dará forma al programa y corregirá posibles errores.

4. Publicación: define las plataformas donde se publicará el podcast según donde se encuentre tu público. Te recomendamos utilizar Anchor para poder distribuir tu programa con mayor facilidad.

5. Venta: un podcast es importante para interpelar a los que toman decisiones en las empresas IT B2B. En este tipo de venta las compañías necesitan ser nutridas de información de calidad y de primera mano para lograr una conversión.

¡Comienza hoy mismo a desarrollar tu propio podcast corporativo!

Como te comentamos durante el artículo, es de extrema necesidad contar con un equipo con experiencia y capacitado para realizar un podcast de calidad. Si necesitas ayuda para gestionar el programa de tu empresa: ¡Házlo con Entercomm! Contamos con un equipo especializado en realización de podcast sobre marketing, tecnología y negocios en el sector IT. Puedes escuchar alguno de nuestros episodios aquí debajo:

Te dejamos un formulario para que podamos contactarnos y conocer tus ideas. ¿Quieres coordinar una reunión? ¡Te esperamos!