
El rol del SEO en relaciones públicas
Tanto las áreas de relaciones públicas de las empresas como las agencias de comunicación se renuevan constantemente para seguir difundiendo sus contenidos y generar valor en el negocio. El trabajo continuo entre los sectores de prensa y marketing ya es un hecho, pero más allá de las publicaciones en los medios de comunicación, ahora sus objetivos también incluyen la colaboración para que las empresas sean “buscables”. Conoce ¿Cuál es el rol del SEO en relaciones públicas?.
¿Por qué se usa esta estrategia en relaciones públicas?
Si bien SEO es un término relacionado al marketing digital y a los motores de búsqueda se transformó en un elemento clave para las relaciones públicas con el fin de posicionar temas o productos, hacer más visibles los mensajes y contribuir a mejorar la presencia orgánica de las empresas. ¿Cómo utilizarlo en los contenidos de prensa?.
Aunque aparecer en los primeros resultados de búsqueda de manera orgánica requiere de un trabajo constante y la actualización de los contenidos, existen algunos tips para emplear SEO en la estrategia de relaciones públicas.
Tips de seo en relaciones públicas
-Revisa las tendencias: El sector de PR debe mantenerse informado de lo que pasa en su industria local y globalmente, conociendo cuáles son las tendencias y los temas de interés para anticiparse con una comunicación institucional acorde o para contar historias relevantes.
-Experiencia del usuario: Es común que los sitios web de las empresas cuenten con una sección dedicada a brindar información de prensa o novedades. Estas deben tener la misma importancia que las páginas de productos o servicios en cuanto a la usabilidad, el tiempo de carga y el contenido.
-Backlinks: Los enlaces que recibe una página web desde otra fuente tienen un gran impacto en la posición de un sitio web en los resultados de los motores de búsqueda. En el caso de las relaciones públicas se buscarán medios con presencia online, que publiquen backlinks que generen tráfico hacia la web de la empresa. También son valorados los links compartidos por terceros, como periodistas o influencers, en redes sociales.
-Contenidos de valor: en “Los sí y no en la comunicación” y “La hora del Storydoing“), los contenidos relevantes y útiles resultarán oportunos cuando un usuario haga uso de los buscadores para acceder a información, ayudando a generar tráfico web y a mejorar el posicionamiento.
Los canales digitales son los primeros sitios donde los usuarios buscan productos, servicios y recomendaciones. Por lo tanto, alinear los esfuerzos de marketing- de contenidos y digital- y de comunicación o relaciones públicas mediante un plan SEO, ayudará a posicionar la marca en los primeros lugares de los buscadores.
ÚLTIMAS ENTRADAS
- 5 tendencias en outbound marketing para 2023
- 4 estrategias de fidelización de clientes para aumentar las ventas
- Qué es el data driven marketing y cómo ayuda en las estrategias
- 4 formas de utilizar un funnel de growth hacking para hacer crecer tu negocio
- Tendencias en inteligencia artificial para 2023: descubre cuáles son
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.
Pingback: LinkedIn Ads, aliada de los negocios B2B - Entercomm