que es el contenido evergreen

Contenido evergreen: ¿qué es y cómo crearlo?

Crear publicaciones con información de calidad y temáticas de interés para el público objetivo de tu empresa es una tarea que requiere tiempo y dedicación. Contar con una estrategia de marketing de contenidos es fundamental para darle vida a tus plataformas digitales y direccionar el tráfico orgánico hacia donde necesites orientarlo. Para llamar la atención de potenciales clientes hay que ofrecerles material relevante que se mantenga vigente y ahí es donde entra el contenido evergreen.

Para poder aprovechar el esfuerzo que demanda este proceso creativo, es clave generar contenidos que perduren en el tiempo y sigan generando interés. En este artículo nos centraremos en comprender cómo alcanzar este objetivo y para ello comenzaremos por contarte exactamente qué significa este concepto y qué tipos existen. 

¿Qué es el contenido evergreen?

Según su traducción más directa podemos definirlo como contenido “siempre verde” y de hecho representa muy bien su significado. La idea es evitar, dentro de lo posible, abordar temas de actualidad. Por supuesto no es posible esta sugerencia a todos los tipos de negocios, pero siempre existe la oportunidad de intercalar contenido evergreen con noticias o novedades de último momento.

El objetivo de este tipo de publicaciones es que no caduquen y permanezcan vigentes por largos períodos de tiempo. Incluso tienen la capacidad de ser editados según las actualizaciones del tema tratado y aumentar su potencial. 

Al escribir artículos para empresas IT, por ejemplo, se pueden desarrollar temáticas como: casos de éxito, tutoriales, consejos, guías y textos explicativos que aporten valor a los lectores. 

5 tipos de contenido evergreen 

El contenido evergreen no hace distinción de formatos, puedes redactar un artículo de blog y trasladar la información a un post en redes sociales, independientemente de si se trata de un texto, un video o una imagen, lo importante es transmitir un mensaje que no pierda vigencia. 

1. Listas

Las listas o checklists son contenidos dinámicos que agilizan la lectura y acercan información a los consumidores de una forma mucho más accesible. Incluir números en los títulos es un método muy efectivo para captar la atención de los usuarios, por ejemplo: “10 herramientas para aumentar tu productividad”.

2. Tutoriales

Los tutoriales son excelentes recursos para desarrollar contenido evergreen. Pueden servir para complementar un artículo de blog o ser publicados en las redes sociales para atraer la atención de tus seguidores. Hoy en día, cuando no saben cómo realizar una tarea, las personas tienden a buscarlo en Internet. Por lo tanto, si les demuestras que tienes el know how que están necesitando lograrás obtener visitas orgánicas y a la vez posicionar a tu empresa como experta en el sector.

3. Buenas / malas prácticas

Explicar cuáles son las buenas y malas prácticas dentro de tu sector puede resultar muy atractivo para tu público objetivo. Los usuarios suelen estar en la búsqueda de consejos, de manera que este tipo de sugerencias son siempre bienvenidas. Por ejemplo: “Los sí y los no en la comunicación actual”.

4. Glosarios

Muchos sectores, como el de tecnología, tienen una terminología específica. Esto provoca que muchas personas tiendan a buscar información para comprender ciertos procesos e incorporar conocimientos. Por lo tanto, crear un glosario es una buena oportunidad para nutrir a tu audiencia con contenido evergreen.

5. Preguntas frecuentes

Las FAQ’s o preguntas frecuentes están pensadas para dar respuesta a dudas que una gran cantidad de personas han tenido antes. Pueden estar relacionadas con un producto o servicio que tu empresa ofrezca. Para crearlas es importante hacer una investigación acerca de las necesidades de los consumidores recogiendo datos de reclamos o haciendo social listening en redes sociales.

Beneficios de publicar contenido evergreen

beneficios del contenido evergreen

Planificar, crear y publicar contenido evergreen trae beneficios tales como:

No caduca: el principal beneficio de este tipo de contenido es que sus temáticas siempre generan interés. Y si hay novedades respecto a un tema ya abordado, es posible actualizarlo. Incluso puedes aprovechar ese impulso y relanzar el contenido en redes para volver a darle visibilidad.

Mejora el SEO: la información de calidad que no pierde vigencia nunca deja de atraer visitantes. Investigar y utilizar las palabras clave adecuadas es clave para mejorar tu posicionamiento orgánico. Si publicas contenido evergreen en redes sociales asegúrate de redirigir el tráfico hacia tu web para potenciar la estrategia. 

Brinda autoridad: el contenido evergreen aumenta la credibilidad de tu marca. Al tratar temas específicos de tu sector, las publicaciones permiten abordarlos con profundidad. Esto hace que puedas aportar mayor valor a tu audiencia y como consecuencia aparezcan nuevas oportunidades de generar leads.

Es flexible: como mencionamos con anterioridad, el contenido evergreen es tan versátil que puede ser adaptado a distintos formatos. De esta manera, puedes extraer la idea central de un texto y trasladarla a una imagen atractiva para publicar en redes sociales. 

Mantén tus plataformas digitales vigentes con contenido evergreen

Para lograr que tu contenido evergreen tenga éxito y te proporcione los beneficios esperados analiza qué temas son de interés para tu buyer persona. Allí encontrarás la clave para poder avanzar no sólo en esta sino en el resto de tus estrategias de marketing. 

Por otra parte, no desaproveches la oportunidad de profundizar en cada uno de los temas que publiques, inclusive puedes crear series donde los desarrolles de manera paulatina yendo de un nivel básico a uno avanzado. 

Otro aspecto muy útil es conectar los contenidos entre sí. Para potenciar el SEO y conseguir que los lectores permanezcan por más tiempo en tu blog, coloca enlaces internos que relacionen los distintos posts. Esto aportará aún más valor a los usuarios.

Por último, procura revisar y actualizar el contenido evergreen con periodicidad para que se mantenga más fresco e interesante que nunca. 

¿Tu empresa enfrenta dificultades para redactar contenidos de calidad? ¿Te está costando aumentar tu tráfico orgánico? ¡Contáctanos, podemos ayudarte!

    Language