
Comunicación digitalizada: formas de generar presencia.
Las formas de comunicar los mensajes, sobre todo en el ámbito corporativo, han evolucionado radicalmente. Hoy es necesario poner en práctica herramientas de comunicación digitalizada para estar acorde con las nuevas tendencias y hablar con el cliente en la misma línea y con el mismo lenguaje.
Como siempre lo más importante en todo mensaje, es generar recordación. Hoy los clientes reciben mucha información y de manera muy volátil, por ello es importante que los mensajes sean estructurados y bien posicionados, basados en un plan de comunicación diseñado estratégicamente para alcanzar los objetivos.
Bajo esa idea es clave definir el objetivo teniendo en cuenta los nuevos retos de comunicación que se presenta hoy por la pandemia COVID – 19, que limita la movilidad pero que se convierte en una excelente oportunidad para poner en marcha nuevas formas de comunicación digitalizada.
Los nuevos hábitos de comunicación que se han establecido incluyen un mayor consumo de información de manera digital, esto se avala en diversos estudios realizados en países de Latinoamérica. Por ejemplo en Argentina el tráfico de Internet creció entre un 20 y 25%, según la Cámara Argentina de Internet durante los inicios de la pandemia. Para Colombia, el incremento se elevó a 37.8% desde marzo en adelante y en Perú el aumento oscilo entre el 30 y 42% para el mismo periodo, según una nota de la agencia internacional IPS.
Incluso, el uso de las redes sociales aumento considerablemente en todos los países de nuestra región por el consumo de información.
Indice de contenidos
Puntualice Objetivos
En todo plan de comunicación lo primero a establecer es cuáles serán los objetivos que espera alcanzar su empresa y en la comunicación digitalizada éstos deben estar bien definidos. Algunas de las acciones a alcanzar son:
- Posicionamiento y visibilidad: Está relacionado generar visibilidad entre sus clientes orientado a la perspectiva digital que hoy se mantiene como líder en las formas de comunicación directa empresa/cliente. Crear una estrategia para que el cliente pueda ver y ubicar a su empresa en todas las plataformas digitales y se convierta en un referente importante para ellos.
- Presencia: Aquí lo que se busca es estar en todos los medios digitales con un mensaje unificado. Buscando una participación activa para interactuar en la vida digital de sus clientes, con el fin de que vinculen su línea de negocio con la información que proyecta.
- Interacción: objetivo participativo, los mensajes se estructuran para incentivar la respuesta de clientes potenciales y cautivos, para mantener el prestigio ya ganado o buscar nuevas formas de reconocimiento.
- Impacto: La clave aquí es buscar la recordación y generar una huella en la mente del cliente. Para este objetivo los mensajes digitales deben ser muy creativos y diferenciales.
¿Cuáles serán las herramientas que se pondrán en marcha para potenciar su comunicación digitalizada? Algunas de las más usadas son:
- Blog corporativo: herramienta útil para presentar contenido de valor para sus clientes y mostrar de manera interactiva su propuesta de negocios sin caer en lo comercial. Recuerde todos los contenidos deben ser de interés para el lector y desarrollados por la empresa.
- Perfiles en redes sociales: Defina y establezca cuales son las redes sociales que más se identifican con sus clientes potenciales y cautivos. Si bien, es conveniente tener cuentas en las redes más populares, es importante que en estas se utilice un lenguaje uniforme para que la información no sea replicada. Así se asegura que el mensaje llegue con mayor efectividad.
- Webinars y eventos virtuales: Esta tendencia ha tomado mayor relevancia a partir de la pandemia. Lo importante aquí es que los mensajes que se proyecten incluyan contenido relevante para los clientes y no sólo busquen potenciar las ventas.
- E-mail marketing: Tenga en cuenta que es importante que los envíos que haga deben tener un diseño impactante, de fácil recordación y que sea responsive, es decir que se pueda visualizar en cualquier dispositivo.
- SEO Web: está más relacionado con el Marketing Digital, es importante tenerlo en cuenta al digitalizar la comunicación ya que de eso depende generar un buen posicionamiento en los motores de búsqueda para asegurarse de que el mensaje será visto y reconocido de una manera más asertiva.

Evalúe resultados
Digitalizar la comunicación es importante ya que su mensaje puede tener un alcance global gracias a la masificación de la información que ofrece en Internet. Además, el mundo digital es donde hoy, más que nunca, están los clientes, una persona pasa un 35% en promedio de su día en búsquedas en Internet y un 55% de sus actividades son en redes sociales.
Asimismo, al contar con un equipo de expertos desarrollando un plan de comunicación digitalizado puede reducir los costos y ver el ROI de manera más rápida y directa. Ya que se pueden automatizar algunos procesos y se pueden enfocar esfuerzos en los objetivos principales del plan sin descuidar el fondo.
Resultados más efectivos y controlados de manera más óptima. Usar las herramientas de comunicación digitalizada es una ventana para crear una mayor cercanía con sus clientes y consumidores. El reto es hacerlo de la manera más efectiva.
Si quiere saber cómo, consulte con nuestro equipo de expertos.
ÚLTIMAS ENTRADAS
- 5 tendencias en outbound marketing para 2023
- 4 estrategias de fidelización de clientes para aumentar las ventas
- Qué es el data driven marketing y cómo ayuda en las estrategias
- 4 formas de utilizar un funnel de growth hacking para hacer crecer tu negocio
- Tendencias en inteligencia artificial para 2023: descubre cuáles son