como redactar nota de prensa

¿Cómo redactar una nota de prensa?

Una nota de prensa bien redactada puede ser muy beneficiosa para tu negocio si se distribuye en los medios adecuados donde tu público objetivo suele tener mayor actividad. Pero, ¿cómo lograrlo? En este post te ayudaremos a descubrir cómo.

¿Qué es una nota de prensa? Conoce sus características principales

Una nota de prensa es un documento que utiliza los medios de comunicación como canal con el objetivo de atraer la atención de los clientes potenciales y otros sectores interesados de la industria. 

La comunicación empresarial externa busca emitir mensajes hacia afuera de la organización, siempre cuidando que se transmita la identidad corporativa. En la gestión de prensa estos mensajes pueden estar dirigidos al público objetivo, como leads y clientes, a los stakeholders (socios, accionistas, proveedores) y hasta al público en general.

Funciona como una herramienta de difusión con la capacidad de informar a tu audiencia sobre próximos lanzamientos, eventos y novedades relacionadas con tu empresa. Incluso muchas organizaciones la aprovechan para anunciar la incorporación de un miembro importante del equipo, por ejemplo la llegada de un nuevo CEO.

Beneficios de incluir una nota de prensa en tu estrategia de difusión

Para poder destacarte de la competencia y lograr una comunicación fluida con tu público objetivo, la presencia en los medios es fundamental. Tener un respaldo positivo de la prensa te ayudará a mejorar tu reputación en el mercado e incrementar el brand awareness.

Una nota de prensa bien redactada y posicionada en medios prestigiosos de tu sector, no sólo colabora a atraer nuevas oportunidades de negocio sino que también llama la atención de otras plataformas de comunicación. 

Este recurso también es muy útil para publicar comunicados en tiempos de crisis. Por ejemplo, durante el período de aislamiento social causado por la pandemia mundial muchas empresas se vieron obligadas a modificar su funcionamiento. Por lo tanto, tuvieron que utilizar diferentes canales para mantener actualizadas a todas las partes interesadas y las notas de prensa fueron de gran ayuda en este contexto. 

3 preguntas que te ayudarán a redactar una nota de prensa

1. ¿Cuál es el objetivo del comunicado?

Como ya mencionamos, una nota de prensa puede ser generada por múltiples propósitos. Por lo tanto, antes de iniciar con la redacción es muy importante que definas tu objetivo principal. Algunos de los motivos entre los que puedes optar son:

  • Eventos próximos.
  • Lanzamientos de nuevos productos o servicios.
  • El anuncio de un nuevo webinar.
  • Un cambio en la identidad corporativa.
  • Un importante ascenso o incorporación de un nuevo puesto de relevancia. 
  • Fusiones con otras compañías o la adquisición de otra empresa. 
  • Evento, ocasión especial. 
  • Reconocimientos o premios a la empresa. 
  • Novedades sobre el funcionamiento de la compañía. 

2. ¿En qué medios se publicará la nota de prensa?

Hacer networking para entablar nuevas conexiones laborales es clave al momento de difundir una nota de prensa. La relación que construyas con los medios de comunicación determinará el curso de tu estrategia.

Por lo tanto, es imprescindible hacer una investigación para detectar cuáles son los medios que pueden ayudarte a llegar a tu público objetivo. En segundo lugar deberás iniciar el diálogo y abrir los canales de comunicación con periodistas o responsables de cada medio.  

Lo beneficioso es que una vez generado el primer contacto y realizada la primera gestión de prensa en conjunto, puedes sostener esos vínculos a fin de continuar trabajando juntos. 

3. ¿Quién será el vocero de la nota?

En una nota de prensa el vocero representa la cara visible de la empresa. Por lo general, es un experto o una persona de alta jerarquía y su presencia tiene el objetivo de respaldar el contenido del comunicado.

Para definirlo debes pensar en un miembro del equipo cuya imagen tenga incidencia en el mercado, una persona reconocida y dispuesta a aportar sus conocimientos. Para destacar su importancia marca o subraya un fragmento del mensaje a través de una cita que logre captar la atención de los lectores.

4. ¿Qué extensión tendrá el texto?

Si bien no existe una extensión ideal, es sugerible que una nota de prensa contenga entre 8 y 10 párrafos, lo que representa aproximadamente entre 500 y 600 palabras. Considerar este aspecto antes de comenzar a escribir es muy importante para tener en cuenta cuánto espacio requiere transmitir el mensaje en cuestión.

La mayoría de las notas de prensa son breves porque abordan un tema puntual y al mismo tiempo buscan que la audiencia continúe leyendo hasta el final.

5. ¿Estoy aportando información valiosa para mi público objetivo?

Además de transmitir un mensaje importante, para tener éxito una nota de prensa debe aportar contenido de valor a los usuarios. Si quieres atraer el interés de todos los stakeholders el texto tiene que contener información que les resulte relevante. 

Para lograrlo puedes incluir imágenes, fotografías, infografías o gráficos con estadísticas que ilustren los datos que estás ofreciendo. El contenido visual es sumamente útil para fijar nueva información y ayuda a alivianar la lectura. 

¿Necesitas apoyo para redactar tu próxima nota de prensa?

En Entercomm contamos con un equipo con amplia experiencia en la redacción y gestión de prensa. ¿Coordinamos una reunión? ¡Nos encantaría conocerte y contarte más sobre nuestro plan de acción! Completa el formulario para coordinar una consultoría gratuita de 60 minutos

    (ver Políticas de privacidad)

    Language