Las plataformas digitales han surgido para compartir información y se han convertido en recursos esenciales para la comunicación. Hoy en día las empresas que cuentan con presencia online son consideradas por los consumidores como más confiables y prestigiosas. Por esta razón, contar con un calendario de redes sociales es fundamental para tener en claro qué se quiere transmitir, cuándo y a qué público

Puedes crear un calendario de contenidos general y hacer un apartado para cada plataforma, pero sería muy extenso. Contempla que para alcanzar el éxito es necesario activar varias acciones de Content Marketing de manera simultánea, por lo tanto condensar todo en un espacio puede ser complejo.

En este artículo de blog encontrarás una plantilla descargable gratuita para crear un calendario mensual con el objetivo de organizar tus publicaciones en las distintas redes sociales.

¿Cuáles son los beneficios de tener un calendario de redes sociales?

Organiza a tu equipo de contenidos

Un content team puede estar compuesto por distintos perfiles, como diseñadores digitales, copywriters y community managers. Esta combinación de talentos es vital para lograr que una estrategia de social media sea exitosa. 

Cada nuevo post o historia ocupa un espacio dentro de la grilla, donde se le asigna una fecha de publicación en particular. De manera que un calendario de redes sociales ayuda a ordenar las tareas del equipo según su nivel de prioridad. 

Es clave para identificar qué formatos funcionan mejor

Al planificar tus publicaciones tienes un panorama completo de lo que publicarás el siguiente mes, pero también un registro de lo que has posteado anteriormente. Por lo tanto, es más sencillo visualizar el rendimiento de cada una de las publicaciones.

De esta forma es posible tomar decisiones en base a los resultados obtenidos. Si notas que un formato en particular tuvo un mayor nivel de interacción por parte de los usuarios, sabrás que será útil volver a utilizarlo. Y del mismo modo con aquellos contenidos que no funcionaron tan bien.

Ayuda a adelantar contenidos

Para que una estrategia de social media sea eficaz es importante dejar el menor margen de error posible y para ello la organización juega un rol fundamental. Con un calendario de redes sociales puedes diversificar los contenidos y los formatos, por ejemplo abordando distintas temáticas.

Habiendo definido la frecuencia de publicación, los formatos y los temas a tratar en cada post, tendrás la posibilidad de redactar las creatividades, los copies y los diseños con antelación. En caso de surgir algún imprevisto y tener que subir un contenido de actualidad, solamente deberás alterar levemente el orden de las futuras publicaciones. 

Mejora el engagement

Contar con la ayuda de un calendario de redes sociales también promueve el incremento del engagement, es decir del compromiso de los usuarios con tu negocio. Esto se da porque los consumidores tienden a confiar más y generar un mejor vínculo con perfiles activos, que invitan a la interacción y el intercambio de opiniones o mensajes.

Al mismo tiempo, si los preparas con anticipación, tus contenidos adquieren una mayor calidad, un aspecto que los seguidores notan y valoran. 

¿Cómo usar la plantilla descargable gratuita?

A continuación te contaremos paso a paso cómo crear y comenzar a usar fácilmente tu propio calendario de redes sociales. 

1. Descarga el template gratuito

Haz click en la imagen para descargar el recurso.

2. Toca el botón “habilitar edición” y estarás listo para empezar a personalizarlo. 

3. Coloca el mes correspondiente en el encabezado del calendario y posteriormente comienza a completar cada casillero con un post diferente. La grilla está dividida en cuatro semanas, pero en caso de que el mes tenga cinco puedes añadir un nuevo bloque. 

4. Haz una lista de temas y una vez que estés seguro de tu elección colócalos en el calendario. Recuerda la importancia de la variedad, es conveniente mezclar tanto las temáticas como los formatos en el diseño (imágenes, videos, reels, etc.)

5. Asigna a cada post un objetivo, por ejemplo: aumentar el número de seguidores, llevar tráfico orgánico al sitio web o generar leads con un webinar.

¡Comienza a organizar tus contenidos con un calendario de redes sociales!

Puede parecer un cliché, pero lo cierto es que la planificación es la base de toda estrategia exitosa. Anticipar el contenido de las publicaciones en un calendario de redes sociales te brinda la posibilidad de despreocuparte y enfocarte más en otras tareas. Esto no significa dejar de prestarle atención sino todo lo contrario, priorizar la calidad de la información que le ofreces a tus seguidores.

Hoy en día los contenidos son una parte muy importante dentro de una estrategia de marketing y los especialistas aseguran que lo seguirá siendo en el futuro. Por lo tanto, cuanto antes empieces a organizar tu grilla mensual, mejor será el rumbo de tu negocio. 

¡No olvides descargar la plantilla gratuita!